Ir al contenido principal

Facebook prefiere fusilar a los gays

Acabo de recibir una notificación de Facebook que me ha dejado bloqueado. Me remito directo a los hechos: 
El lunes 4 de febrero Avaaz anunció en facebook que los ingleses en unas horas votarían para aprobar los matrimonios homosexuales. La publicación arrojó una serie de comentarios a favor y en contra del tema. No estuve de acuerdo con alguno de los criterios expuestos, y si con otros, así que me uní al debate. 
Me molestó mucho que el usuario Jean du Plessis realizara el siguiente comentario:


En castellano viene a ser algo así como: "Las personas homosexuales deberían ser fusiladas, no hay espacio para ellos en la Tierra"
Varios usuarios que participábamos en el debate rebatimos el comentario. Yo recordé que en todas las recientes historias de tiroteos, asesinos, terrorismo, y otros actos de barbarie, la policía siempre descubre al final, que el homicida había publicado algo en las redes sociales dejando entre ver sus objetivos. Lo primero que se me ocurrió fue reportar el comentario a Facebook, y desde el mismo formulario, enviar un mensaje al señor du Plessis  pidiéndole de favor que retirar o editara el comentario de forma que no agrediera a nadie. Hay muchas formas de demostrar desacuerdo sin expresar odio ni violencia.

Facebook dice que tratarán de responder en las siguientes 48 horas y durante estos días el reporte aparecía en 'revisión'. Hoy cuando abro el panel de control para ver si por fin tenía respuesta de Facebook, o si este señor había moderado su comentario me encuentro la sorpresa!!

En el cuadro detalles se puede leer: "Hemos revisado cuidadosamente el comentario que usted reportó, pero se encontró que no viola los estandares de nuestra comunidad en 'amenaza creíble de violencia' por tanto no lo eliminamos."

No entiendo que la red social más grande del planeta no encuentre ofensivo y como una amenaza que alguien diga que un grupo de personas 'deban ser fusiladas'. Pero además, cito sus propias normas comunitarias: 
  • Violencia y amenazas: La seguridad es primordial para Facebook. Están prohibidas las amenazas a personas o la organización de actos violentos. En los casos en que consideramos que existe riesgo de daños físicos o una amenaza directa a la seguridad pública, eliminamos el contenido y puede que nos pongamos en contacto con las fuerzas del orden. También prohibimos la planificación, promoción y celebración de acciones que hayan provocado o puedan provocar pérdidas financieras a terceros, incluidos los robos y los actos de vandalismo.
  • Lenguaje que incita al odio: Facebook no tolera el lenguaje ofensivo. Si bien te animamos a que cuestiones ideas, instituciones, eventos y prácticas, atacar a alguien por su raza, grupo étnico, nacionalidad, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad o enfermedad contraviene gravemente nuestras condiciones.
Aún siendo sus normas bien explícitas, la super poderosa compañía no considera una 'amenaza creíble de violencia' el hecho de alguien prefiera fusilar a un grupo de personas por su orientación sexual. Me pregunto cual sería la reacción si el comentario hubiese animado a aniquilar a Zuckerberg o a un grupo de senadores republicanos, veríamos si no pasaban la información al FBI, el pentágono y a la Casa Blanca. Por supuesto, los homosexuales no son motivo de preocupación para quien maneja tantos millones de dólares, y de personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eclipse total de sol, 20 de marzo de 2015

La vida me premió con la oportunidad de ver un evento astronómico espectacular como es un eclipse de sol, que unos pocos afortunados más al norte pudieron disfrutarlo en su versión total, aunque desde el centro de Europa pudimos apreciar más de un 70% del fenómeno y con un clima despejado. El cielo despejado permitió disfrutar el eclipse completo  La diferencia de luz fue notable. A la derecha durante el eclipse, a la izquierda minutos después de concluir.

Apache, actualizando a OS X 10.9 Maverick

Algunos pequeños cambios respecto a Apache notamos cuando actualizas el sistema a OS X Maverick. Primero, ya no tenemos la opción de Web Sharing en la interfaz de configuración, así que hay que meterle mano al Terminal. Para arrancar Apache: sudo apachectl start para detenerlo: sudo apachectl stop para reiniciar: sudo apachectl restart  Una vez arrancado podemos abrir un explorador con http://127.0.0.1 y veremos que el servicio está corriendo, pero tendremos otra sorpresa. El servidor tiene el documento raíz en /Library/WebServer/Documents y posiblemente nosotros lo teníamos antes en ~/Sites así que tendremos que configurar nuestro fichero httpd.conf para apuntar al directorio que contendrá nuestros proyectos: sudo nano /private/etc/apache2/httpd.conf  Ya que estamos editando el fichero de configuración, es recomendable además, activar PHP descomentando la línea del módulo PHP5_module. Una vez ajustado a tus necesidades, recuerda reiniciar el servicio para que los c

Django I - Crear nuevo proyecto

Hacemos un resumen del tutorial oficial de Django recogiendo los principales pasos para comenzar con el framework. Para más detalle visitar la documentación oficial . Asumimos que ya Django está instalado, si no, hay bastante documentación online de como hacerlo en los distintos sistemas operativos. Versión: Si el framework está instalado, podemos ver la versión con: $ python -c "import django; print(django.get_version())" de no estar instalado veremos un error "No module named django". Comenzar un nuevo proyecto: Desde la consola situarse en el directorio donde queremos almacenar el código de nuestro proyecto y ejecutar: django-admin.py startproject mysite El nuevo proyecto creado tendrá una estructura: mysite/ manage.py mysite/ __init__.py settings.py urls.py wsgi.py dónde: mysite/ La carpeta raíz del proyecto tendrá el mismo nombre que utilizamos a la hora de crearlo pero se puede cambiar, no afecta en