Ir al contenido principal

Apache, actualizando a OS X 10.9 Maverick

Algunos pequeños cambios respecto a Apache notamos cuando actualizas el sistema a OS X Maverick. Primero, ya no tenemos la opción de Web Sharing en la interfaz de configuración, así que hay que meterle mano al Terminal.

Para arrancar Apache:
sudo apachectl start
para detenerlo:
sudo apachectl stop
para reiniciar:
sudo apachectl restart 
Una vez arrancado podemos abrir un explorador con http://127.0.0.1 y veremos que el servicio está corriendo, pero tendremos otra sorpresa. El servidor tiene el documento raíz en /Library/WebServer/Documents y posiblemente nosotros lo teníamos antes en ~/Sites así que tendremos que configurar nuestro fichero httpd.conf para apuntar al directorio que contendrá nuestros proyectos:
sudo nano /private/etc/apache2/httpd.conf
 Ya que estamos editando el fichero de configuración, es recomendable además, activar PHP descomentando la línea del módulo PHP5_module.
Una vez ajustado a tus necesidades, recuerda reiniciar el servicio para que los cambios se hagan efectivo.

Cuento corto:


Ahora que ya entendimos todo, hagamos las cosas más fáciles. Si actualizas de una versión anterior de OS X verás que dentro de /private/etc/apache2/ aparece httpd.conf.pre-update que es una copia del archivo de configuración anterior que teníamos antes de actualizar el sistema. Por tanto, con sólo copiar este fichero, tendremos la configuración original que teníamos antes:
sudo cp /private/etc/apache2/httpd.conf.pre-update /private/etc/apache2/httpd.conf
Reiniciamos una vez más apache y listo.
OJO!: Si tenemos una instalación de Maverick limpia, es decir, que no estamos actualizando de una versión anterior, este fichero no existirá!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actualizar Ruby con RVM en OS X 10.9 Maverick

Cocoapods me pide una versión de Ruby mayor que 2.0, pero Maverick viene por defecto con 1.9.3 así que tiré de rvm pensando que serían un par de líneas pero no, he pasado un buen rato en el proceso. Hagamos el cuento corto: $rvm list known y no aparece ninguna versión 2 o superior, así que: $rvm get latest y ahora con: $rvm list known tenemos: # MRI Rubies [ruby-]1.8.6[-p420] [ruby-]1.8.7[-head] # security released on head [ruby-]1.9.1[-p431] [ruby-]1.9.2[-p330] [ruby-]1.9.3[-p551] [ruby-]2.0.0[-p643] [ruby-]2.1.4 [ruby-]2.1[.5] [ruby-]2.2[.1] [ruby-]2.2-head ruby-head ahora si, $rvm install 2.2.1 pero Error running 'requirements_osx_brew_libs_install automake libtool libksba', showing last 15 lines of /Users/hedmon/.rvm/log/1428514809_ruby-2.2.1/package_install_automake_libtool_libksba.log Las dependencias estaban instaladas pero no linkeadas, así que vamos a resolverlo con Homebrew. $brew update $brew upgrade ...

Step-by-step guide to creating a .NET MAUI application for Android

   Step 1: Set Up Your Development Environment Install Visual Studio 2022 : Make sure you have Visual Studio 2022 installed with the .NET MAUI workload. Install Android SDK and Emulator : Ensure you have the Android SDK and an Android emulator installed. Step 2: Create a New .NET MAUI Project Open Visual Studio 2022 : Launch Visual Studio. Create a New Project : Click on "Create a new project" in the start window. Select .NET MAUI App Template : Choose "MAUI" in the project type drop-down, select the ".NET MAUI App" template, and click "Next". Configure Your Project : Name your project, choose a location, and click "Next". Choose .NET Version : Select the version of .NET you want to target and click "Create". Step 3: Set Up Your Project Explore Project Structure : Familiarize yourself with the project structure, dependencies, and files. Create XAML Pages : Start designing your app's user interface using XAML. Step 4: Write...

Instalar Windows Subsystem for Linux (WSL) en un paso

Desde Windows 10 2004, es posible instalar Windows Subsystem for Linux (WSL) con un simple comando desde PowerShell o Windows Command Prompt (como administrador) wsl --install al cual le podemos pasar una serie de parámetros, por ejemplo, para escoger la distribución a instalar wsl --install -d ubuntu wsl --install --distribution Debian Solo resta entrar el nombre de usuario y contraseña para más detalles: https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install